Tu próximo capítulo comienza aquí: te mudamos con empatía y apoyo real.
 

Cómo Preparar tu Hogar para Disfrutar tus Años Dorados: Seguridad y Comodidad para la Nueva Etapa de tu Vida

Cuando era niña, una maestra de arte me dijo: “las flores verdes no existen” y me quitó mi crayón verde favorito que estaba usando para colorear las flores de mi ramo. Esa frase me marcó porque me enseñó, aunque de manera dura, que muchas veces otros intentan imponer su visión sobre la nuestra.

Con los años aprendí que esa lección se aplica en muchas áreas de la vida, incluso en cómo elegimos y adaptamos nuestro hogar para vivir nuestros años dorados. Comprar o vender una propiedad para entrar en una nueva etapa de la vida es como elegir tus flores verdes: no hay una única “forma correcta”, lo importante es que tu decisión refleje tu realidad, tus necesidades y tu visión de vida.

Por qué pensar en adaptaciones del hogar antes de la jubilación

Muchas personas compran su primera casa entre los 27 y 30 años, y los préstamos hipotecarios suelen extenderse por 30 años. Esto significa que, para cuando se termina de pagar la hipoteca, el propietario promedio tiene entre 57 y 60 años, justo cuando comienzan a aparecer retos relacionados con la movilidad, seguridad y comodidad en el hogar.

Si quieres disfrutar tus años dorados con independencia, es clave comenzar a planificar adaptaciones gradualmente. No se trata de renunciar al estilo o la belleza de tu hogar, sino de asegurarte de que puedas moverte, descansar y vivir sin riesgos innecesarios.

Un ejemplo que abre los ojos

Hace unos años ayudé a una pareja joven a comprar su primera casa. Una de ellas fue clara: quería una casa sin escaleras ni niveles, y con ducha en lugar de bañera. Esto me sorprendió, pues no es lo usual para alguien de veintitantos años.

Al preguntarle por qué, me contó que como terapeuta física veía a diario cómo las limitaciones de movilidad afectan a las personas mayores e incluso a adultos más jóvenes luego de enfrentar alguna condición de salud o tras un accidente. Ella ya estaba pensando en su futuro y en cómo hacer que su hogar fuera seguro y accesible para cuando envejeciera. Esa claridad me enseñó una lección valiosa: la planificación temprana evita problemas mayores más adelante.

Cambios sugeridos para un hogar “senior friendly”

1. Barras de agarre
Instala barras donde el piso pueda mojarse o en desniveles del hogar. Duchas, inodoros y escaleras son los lugares clave. Asegúrate de que sean instaladas por profesionales para evitar accidentes.

2. Acceso sin escaleras
Aunque las escaleras flotantes son estéticamente atractivas, necesitas al menos un acceso directo y nivelado para entrar y salir de la casa con seguridad.

3. Puertas más anchas
Puertas de 36 pulgadas permiten el uso de andadores o sillas de ruedas sin dificultad, algo que se vuelve indispensable con los años.

4. Ajustes del diseño
Eliminar obstáculos, ensanchar entradas, construir rampas o relocalizar enseres asegura un tránsito cómodo y seguro por toda la casa. En casas de dos plantas, considera habitaciones y baños en la planta baja.

5. Pisos nivelados
Desniveles y tapetes pueden causar caídas. Instala rampas provisionales si es necesario y asegúrate de mantener los suelos uniformes.

6. Cambio de bañera a ducha
Las duchas sin muro son más seguras y accesibles. Evitan riesgos de resbalones y permiten que la persona pueda ducharse con independencia incluso si utiliza una silla de transporte.

Planificar gradualmente

Más del 41% de las personas planean quedarse en su hogar más allá de los 80 años. Esto hace que adaptar la propiedad gradualmente sea más práctico y económico que esperar a hacer una mega renovación.

Pequeños cambios año tras año hacen que tu hogar evolucione contigo. Así, cuando llegue el momento de moverte a una nueva etapa, tu casa ya estará preparada para acompañarte con seguridad, comodidad y libertad.

Lo que las flores verdes nos enseñan sobre nuestra casa y vida

Al igual que mis flores verdes de niña, no dejes que otros te digan cómo debe ser tu hogar o tu futuro. Cada decisión debe reflejar tu visión, tu salud, tus necesidades y tus sueños.

Vender o comprar una propiedad para moverse a una nueva etapa de la vida es un acto de valentía y de amor propio. Al planificar adaptaciones y cambios en tu hogar, no solo estás asegurando comodidad y seguridad, sino también una vida llena de independencia y gozo.

Confía en tu visión y actúa a tiempo

No importa si otros creen que no es necesario o que es demasiado pronto. Tu realidad es la que importa. Así como yo aprendí que las flores verdes sí existen, tú puedes crear un hogar que sea exactamente lo que necesitas para disfrutar tus años dorados.

Planifica, adapta, y cuando llegue el momento, da el siguiente paso hacia la nueva etapa de tu vida con confianza. Tu hogar será un espacio que respeta tu historia, tu bienestar y tu futuro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *